Facultad de Educación
Inicio: abril de 2020
Maestría acreditada por la CONEAU, Resolución 390/13
Introducción
La Maestría busca formar profesionales en condiciones de realizar investigaciones en el campo de la pedagogía, de la sociología y la política educativa, de la educación formal y no formal; de la institución educativa, del currículum, la evaluación y la orientación educacional, capaces de interpretar la realidad educativa y generar conocimientos para contribuir a la toma de decisiones de políticas y a la innovación y mejora de las prácticas pedagógicas e institucionales.
Director: Dr. Juan José Ramirez
Objetivos
Atender a la formación de profesionales de las Ciencias Sociales especializados en la Investigación Educativa, con un enfoque pedagógico y una visión pluralista en lo teórico-práctico y en lo metodológico.
Promover el desarrollo de la Investigación Educativa sobre la base de la rigurosidad en el análisis e interpretación del campo disciplinario.
Contribuir al desarrollo de líneas de investigación sobre problemas educativos que afectan a la región posibilitando el avance del conocimiento en ese campo.
Favorecer al estudio de las prácticas pedagógicas y los procesos de enseñanza aprendizaje para promover el mejoramiento de las intervenciones educativas desde los conocimientos que se generen.
Contribuir al conocimiento de la realidad educacional para una mejor planificación y toma de decisiones vinculadas a las políticas educacionales, basadas en información pertinente.
Destinatarios
Egresados de carreras de grado con título en el área de las Ciencias Humanas y Sociales: de Ciencias de la Educación, Psicopedagogía, Psicología, Historia, Letras, Filosofía, Sociología, Derecho, Trabajo Social, Ciencia Política y profesionales afines.
Perfil del egresado
La Maestría aspira a capacitar a sus egresados para el desempeño en tareas de Investigación educativa, dotándolo de las competencias necesarias para:
Diseñar y realizar investigaciones teóricas y empíricas, básicas y aplicadas, en el campo de la educación.
Utilizar métodos y procedimientos de los diferentes paradigmas de investigación respetando los criterios de calidad de cada uno.
Informar de manera acorde a los requisitos de la comunicación científica los resultados y avances de sus investigaciones.
Evaluar proyectos de investigación educativa.
Dirigir trabajos de investigación educativa.
Asesorar organismos públicos y privados en materia educativa.
Duración y cursado
La duración de la Maestría es de dos años. El cursado es los viernes y sábados.
Plan de Estudios
Primer año
Pedagogía e investigación educativa
Enfoques filosóficos y epistemológicos e investigación educativa
Sociología de la educación e investigación educativa
Psicología, educación y aprendizaje
Investigación educativa. Paradigmas y enfoques metodológicos
Métodos cuantitativos e investigación educativa
Producción de informes de investigación educativa
Problemática sociopedagógica contemporánea
Estadística
Segundo año
Política educacional
Métodos cualitativos de investigación educativa
Investigación – acción
Desigualdad educativa y vulnerabilidad
Investigación sociopedagógica
Investigación didáctica
Investigación psicopedagógica
Educación, valores y ciudadanía
Fenomenología y hermenéutica de la educación
Tesis
Admisión
Poseer título de grado en Ciencias de la Educación, Filosofía o en disciplinas correspondientes a las Ciencias Sociales o Ciencias Humanas; expedido por Universidades legalmente reconocidas. Otros títulos serán evaluados por el Comité Académico. La admisión la realizará el Comité a partir de la documentación presentada por el postulante.
Procedimiento de admisión
1. Solicitud de admisión online
2. Presentación de documentación a la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Educación:
3. Solicitud de entrevista con el director de la Maestría.
Por más información
Facultad de Educación
Secretaría de Posgrado
Lunes a viernes de 8.30 a 14.30h
secposgrado.educacion@ucc.edu.ar
(0351) 421 9000 int. 7
FacultadEducacionUCC
EDUCACIÓN EN FOCO |
---|
![]() |
CONSULTANOS |
---|