NEUROCOMUNICACIÓN
Profesionales, líderes, emprendedores, estudiantes y todos aquellos interesados en lograr eficacia en los resultados, motivación y satisfacción personal con foco en la comunicación.
LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA CON ENFOQUE DESDE LAS NEUROCIENCIAS
Este programa abre un amplio abanico para el desarrollo personal y profesional de quienes, de un modo u otro, están enfocados en la comunicación. La Neurociencia, disciplina que estudia el cerebro, está haciendo avances muy importantes, acompañada de la tecnología. Actualmente podemos ver, mediante imágenes digitalizadas, el cerebro en acción cuando decide, cuando compra, las emociones que se experimentan, cuando se comunca, cuando hay afinidad, cuando no, etc.
La NeuroComunicación es la comunicación desde la perspectiva de la neurociencia. Esta conjunción, plantea nuevas formas de entender y desarrollar la comunicación humana, mucho más profundas, efectivas y asertivas. Profundizar en el estudio de la comunicación humana a través de la Neurociencia es un imperativo que marca una diferencia profesional muy importante en contextos desafiantes y de inminentes cambios. En este programa ofreceremos los conocimientos, las claves y las herramientas para realizar una comunicación más efectiva tanto dentro como fuera de las organizaciones.
Diseñado y organizado por la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración.
11/10/2019
4 encuentros presenciales + 2 encuentros virtuales | Viernes de 18 a 21 hs. | 11, 18 y 25 de octubre | 01 de noviembre | Los encuentros virtuales se definen a lo largo del programa. 14 horas totales
» Identificar las principales distinciones aportadas por la neurociencia y que se apliquen a la gestión efectiva de conversaciones.
» Desarrollar habilidades conversacionales de manera efectiva.
» Comprender las habilidades cognitivas y emocionales involucradas en situaciones conversacionales.
Neurociencia y Comunicación. Neurofisiologia, cómo funciona nuestro cerebro. Toma de decisiones. Comunicación Humana y creatividad al servicio de la efectividad conversacional.
Neurobiología de la comunicación. Empatía y situaciones comunicacionales. Cerebro y canales de comunicación. Asertividad y efectividad conversacional. La comunicación como herramienta de management. Situaciones conversacionales y estilos de pensamiento.
Cumplir con el 70% mínimo de asistencia global del curso.
- Público general: $2900
Edificio Centro - UCC | Obispo Trejo 323 | Córdoba Capital.
Master Martínez, Claudia Alejandra (Disertante )
Lic. Balmaceda, Cristian Osvaldo (Disertante )
Lic. Coach Pacetti , Maria Eugenia (Disertante )
Lic. Grión, Paola Elizabeth (Disertante )
Fundación Jean Sonet - [email protected] - Whatsapp: +54 9 351 550-3332 - (0351) 4938000 Int. 183/184/186 (de 8 a 16h)
Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel