ELABORACI脫N DE INFORMES Y REPORTES ESPECIALES
Profesionales en Ciencias Econ贸micas.
El estado contable proyectado o prospectivo y su utilizaci贸n en la gesti贸n empresaria. El estudio y la elecci贸n de los escenarios para la confecci贸n de los Modelos Prospectivos que incorporan aspectos que se relacionan con los sistemas de pol铆tica econ贸mica, con sus variables macroecon贸micas. Fases del esquema de prospecci贸n. Formas de establecer las evidencias de calidad y verificabilidad aplicables a estos modelos.
Informes de sustentabilidad, para llegar al informe integrado.
Este curso es una c谩tedra abierta de la Maestr铆a en Contabilidad.
Dise帽ado y organizado por la Facultad de Ciencias Econ贸micas y de Administraci贸n.
01/11/2019
6 encuentros | Viernes de 16 a 22h. y S谩bado de 9 a 15h. | 1, 2, 15, 16, 29 y 30 de noviembre. | 36 horas totales
La determinaci贸n de los objetivos que debe cumplir la informaci贸n contable prospectiva constituye un elemento fundamental en la integraci贸n del marco conceptual.
» Lograr una mejor definici贸n de los resultados del ejercicio, ya que se puede recoger informaci贸n posterior al cierre probando las convenciones adopta das para su determinaci贸n.
» Aplicar racionalmente la asignaci贸n de ganancias acumuladas de manera que cubran las necesidades financieras futuras del proyecto.
» Constituirse en un argumento insoslayable para demostrar que la empresa se encuentra en marcha y tiene perspectivas futuras.
» Contribuir a reducir los riesgos que asumen e interpretar los negocios, al tomar decisiones, los terceros ajenos a la entidad emisora.
» Precisar las condiciones que deben tener los informes de sustentabilidad.
» C贸mo trabajar informes integrados.
UNIDAD I. CUESTIONES GENERALES
a. Objetivo y utilidad de los estados contables proyectados
b. Caracter铆stica de la informaci贸n prospectiva
c. Hip贸tesis necesarias para la proyecci贸n
d. An谩lisis de entorno
UNIDAD II. ESTIMACIONES
a. Aspectos a tener en cuenta en las estimaciones
b. Moneda a utilizar en la proyecci贸n
c. Estimaci贸n de los distintos flujos financieros
d. Confecci贸n de los estados contables proyectados
UNIDAD III. INFORMES DE SUSTENTABILIDAD E INTEGRADOS
Antecedentes de iniciativas de informaci贸n acerca de la gesti贸n ambiental
Cumbres ambientales
Agenda 21
Protocolo de Kyoto. Acuerdo de Par铆s
Pacto Global
Global Reporting Iniciative
Informes de sustentabilidad. Balance social
Informes integrados
Iniciativas de estandarizaci贸n
Aseguramiento de la calidad de los informes no tradicionales: AA1000 y serie IFAC 3000
Aprobar el trabajo final con un m铆nimo de 7 puntos. |
Cumplir con el 70% m铆nimo de asistencia global del curso.
- Público general: $ 6000
Facultad de Ciencias Econ贸micas y de Administraci贸n | Campus Universitario UCC | Av. Armada Argentina 3555 |
Dr. Perez, Jorge Orlando (Director )
Dr. Viegas, Juan Carlos (Disertante )
Dra. Scavone, Graciela Maria (Disertante )
Fundación Jean Sonet - [email protected] - Whatsapp: +54 9 351 550-3332 - (0351) 4938000 Int. 183/184/186 (de 8 a 16h)
Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel