DIPLOMATURA EN ABORDAJE INTERDISCIPLINARIO EN ESTIMULACIÓN TEMPRANA
Docentes de la educación especial en todas las áreas, docentes de la educación Inicial y profesionales de la salud Psi (Psicomotricistas, Psicólogos, Psicopedagogos, Fonoaudiólogos y Fisioterapeutas habilitado para el trabajo en la primera infancia).
En tiempos de la Estimulación Temprana, lo fundamental es tener las herramientas y las estrategias para que el trabajo que se realizará con el niño y sus padres sea eficiente, adecuado y pertinente.
Esta propuesta aborda los pilares fundamentales para hacer esa intervención, conocer sobre el desarrollo y constitución subjetiva del niño, sobre la psicopatología y sobre el abordaje clínico en estimulación temprana.
Desde una posición pluralista, integracionista y actualizada desarrollaremos la complicada temática del abordaje interdisciplinario, teniendo en cuenta que en el niño convergen diferentes miradas profesionales, diferentes saberes disciplinarios pero un solo objetivo común que es acompañar al niño y sus padres en el modo de aprehender el mundo, de apropiarse de él, de adaptarse al mismo.
25/03/2020
5 meses | Virtual a través de la Plataforma Educativa Moodle de Fundación Centro Crianza | 350 hs. totales.
Conocer sobre el desarrollo y constitución subjetiva del niño, sobre la psicopatología y sobre el abordaje clínico en estimulación temprana para poder trabajar interdisciplinariamente.
Introducir al alumno en la temática, conceptos generales, terminología, campos y modalidades de trabajo, que son fundamentales para quien desea desempeñarse en el área de la Estimulación Temprana.
Acercar al alumno a las diferentes modalidades de trabajo y estilos de abordaje para que como profesional pueda decidir desde qué lugar desea desempeñar su lugar como estimulador temprano.
Interiorizar al profesional en el conocimiento acerca de todo lo referido al desarrollo del niño pequeño desde lo motor, la psicogénesis y lo constitutivo, ya que éstos son los pilares fundamentales para reconocer cómo es un niño normal y poder así asistir las patologías.
Módulo 1: Sobre la Estimulación Temprana. Sus orígenes y su historia
Módulo 2: Patologías más frecuentes a trabajar en Estimulación Temprana
Módulo 3: Los Diagnósticos y sus consecuencias. Equipos de Abordaje.
Módulo 4: La transferencia y la interdisciplina en Estimulación Temprana
Módulo 5: Abordaje Clínico en Estimulación Temprana
Aprobar el trabajo final con un mínimo de 7 puntos.
- PUBLICO EN GENERAL $22400
Virtual a través de la Plataforma Educativa Moodle de Fundación Centro Crianza. - Mas info por mail: [email protected]
Lic. Koretzky, Gabriela (Disertante )
Lic.. Mendez, Alejandra Carolina (Disertante )
Fundación Jean Sonet - [email protected] - Whatsapp: +54 9 351 550-3332 - (0351) 4938000 Int. 183/184/186 (de 8 a 16h)
Ayudamos al medioambiente mediante la reducción de uso de papel