En la actualidad alrededor del 35% de nuestros estudiantes de grado y pregrado recibe una beca o beneficio arancelario para cursar su carrera universitaria. La Universidad Católica de Córdoba destina cerca del 12% de su presupuesto anual al sostenimiento de estos programas.
Existen diversas líneas de becas y beneficios, según prioridades estratégicas establecidas por nuestra Universidad, así como descuentos acordados por convenio con diversas instituciones.
Los objetivos principales de la política de becas e incentivos se enfocan a:
Desarrollar el compromiso social que caracteriza a la institución con una mirada inclusiva creando oportunidades de acceso a la educación universitaria,
Premiar el esfuerzo y mérito académico de los jóvenes,
Incentivar el estudio de carreras científicas y tecnológicas,
Facilitar el acceso al financiamiento.
Una parte importante de nuestras becas ofrecidas proviene de un Fondo de Becas conformado gracias al aporte comprometido y sostenido de benefactores, graduados y empresas.
Resulta necesario recordar la importancia de una educación de calidad e inclusiva que, según Naciones Unidas, empodera a las personas y es fundamental para fomentar la tolerancia y contribuye a crear sociedades más pacíficas. Las líneas de becas de la UCC están alineadas con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 4 que se enfoca en la educación de calidad. Mas particularmente, con la meta 4.4 que busca "aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento" y la meta 4.7.b que procura "aumentar considerablemente a nivel mundial el número de becas disponibles para los países en desarrollo, en particular los países menos adelantados, los pequeños Estados insulares en desarrollo y los países africanos, a fin de que sus estudiantes puedan matricularse en programas de enseñanza superior, incluidos programas de formación profesional y programas técnicos, científicos, de ingeniería y de tecnología de la información y las comunicaciones, de países desarrollados y otros países en desarrollo".
Compartir en:Agenda |
---|
Notas relacionadas |
---|
Noticias UCC |
---|