Publicado el 5 de noviembre de 2025 en Agenda

Foro de Gobernanza de Internet de América Latina y el Caribe

Te invitamos a participar de la decimoctava edición del Foro de Gobernanza de Internet de América Latina y el Caribe, que se llevará a cabo los días 5 y 6 de noviembre de 2025 en el edificio Centro Edificio Centro Juan Carlos Scannone S.J. de nuestra Universidad.

Organizado por LACIGF, principal espacio regional de encuentro multisectorial para debatir sobre los desafíos y oportunidades del ecosistema digital en América Latina y el Caribe, la edición 2025 reunirá a representantes de la academia, sociedad civil, sector privado, comunidades técnicas y gobiernos, con el objetivo de generar un diálogo inclusivo y propositivo sobre el futuro de la gobernanza de Internet.

Registro abierto

Las inscripciones ya se encuentran disponibles para quienes deseen participar de manera presencial en Córdoba o de forma remota a través de transmisión en línea.

Ingresá al formulario en línea

LACIGF busca proveer espacios de encuentro para que los actores de los distintos sectores del ecosistema de Internet y las políticas digitales, discutan cada año y en lo posible establezcan acuerdos sobre los temas más relevantes para la región. En esas instancias los representantes de los diferentes sectores se reúnen en igualdad de condiciones para debatir sobre distintos temas, definir principios, producir acuerdos y/o identificar recomendaciones.

Desde el año 2008 se han realizado de forma anual un total de 17 ediciones del Foro Regional, en países como: Uruguay, Brasil, Ecuador, Trinidad y Tobago, Colombia, Argentina, El Salvador, México, Costa Rica, Panamá, Bolivia y Chile.

Temas que trabajarán en las sesiones:

  • Acceso universal y conectividad significativa

  • Ciberseguridad

  • Derechos Humanos

  • Diversidad e interculturalidad

  • Gobernanza de IA y gobernanza de datos

  • Gobernanza y cooperación digital

  • Medio ambiente y sostenibilidad

G3UkfUVXYAAUoUt.jpg

Agenda preliminar

Día 1 - Noviembre 5 de 2025

8:15 am Registro en la Universidad Católica de Córdoba – Edificio Centro Juan Carlos Scannone S.J.

9:20 am a 10:00 am Inauguración del 18 LACIGF y palabras de bienvenida por parte de las organizaciones convocantes.

10:00 am a 11:30 am Sesión plenaria

11:30 am a 11:45 am Pausa para café.

11:45 am a 12:00 pm Charlas rápidas

SALA 1 El rol esencial de IPv6 en la evolución de Internet

SALA 2 ¿Y el periodismo de investigación? Un aliado y fiscalizador en la gobernanza de Internet

SALA 3 DISEÑANDO ESTRATEGIAS: GOBERNANZA RESPONSABLE DE IA EN ACCIÓN

12:00 m a 1:15 pm Sesiones paralelas

SALA 1 Conectividad significativa e inclusión: oportunidades en América Latina y el Caribe

SALA 2 Estampando Resistencia: Brechas y Violencias Digitales hacia Personas con identidades de género diversas

SALA 3 Hacia una JusticIA Regional: Gobernanza de IA en Sistemas Judiciales LAC

1:15 pm a 2:45 pm Almuerzo

2:45 pm a 4:00 pm Sesión plenaria

4:00 pm a 4:30 pm Pausa para café.

4:30 pm a 4:45 pm Charlas rápidas

SALA 2 Infraestructuras de datacenters y soberanía digital: desafíos sostenibles y regulatorios en América Latina

4:45 pm a 6:00 pm Sesiones paralelas

SALA 1 Enfoques holisticos e innovadores en politicas publicas para conectar a los no conectados

SALA 2 Geopolítica de la infraestructura digital: ¿puede América Latina construir soberanía en la era de la IA?

SALA 3 Bloqueos en Internet por órdenes legales, judiciales y administrativas - retos y necesidades regulatorías

Día 2 - Noviembre 6 de 2025

8:15 am Registro en la Universidad Católica de Córdoba – Edificio Centro Juan Carlos Scannone S.J. (Obispo Trejo 323, Córdoba).

9:30 am a 11:00 am Sesión plenaria

11:00 am a 11:15 am Pausa para café.

11:15 am a 11:30 am Charlas rápidas

SALA 1 La Soberanía de Datos Indígena, y la exploración del Patrimonio Genético de territorios a través de Bases de Datos Digitales

SALA 2 De la intuición a la estrategia: cómo fortalecer tu incidencia con PolicyScan

SALA 3 Entre la opacidad y el control: vigilancia gubernamental en Perú y desafíos compartidos en América Latina

11:30 am a 12:45 pm Sesiones paralelas

SALA 1 Estados, datos abiertos y protección de datos: ¿cómo resolver el dilema?

SALA 2 Fortaleciendo la resistencia a los apagones de Internet ("shutdowns") utilizando un juego

12:45 pm a 2:15 pm Almuerzo.

2:15 pm a 3:30 pm Sesiones paralelas

SALA 1 Medio ambiente, tecnología y resistencias: desafíos digitales de la defensa ambiental en América Latina

SALA 2 Horizontes de transformación digital inclusiva: realidades, aprendizajes y experiencias desde las diversidades, territorios e intersecciones

SALA 3 Datos en fuga: cómo se exponen y explotan nuestros datos en internet

3:30 pm a 4:00 pm Pausa para café.

4:00 pm a 5:30 pm Sesión plenaria

5:30 pm a 6:00 pm Cierre del 18 LACIGF y palabras de despedida por parte de las organizaciones convocantes.