Facultad de Filosofía y Humanidades
Filosofía en la Católica
Conocé cómo es estudiar la Licenciatura en Filosofía en la UCC
La Facultad
En la aurora de la cultura occidental, surgieron en Grecia aquellos a quienes se los llamó amantes de la sabiduría o filósofos. Estos amaban y deseaban la sabiduría porque, al no tener todas las respuestas para las cuestiones fundamentales, reconociendo su ignorancia, comenzaron a preguntarse aspirando llegar al conocimiento. Por eso, la filosofía es la pregunta que surge desde las incertidumbres profundas de nuestra vida, y que se dirige hacia los temas centrales que cuestionan y estimulan nuestra existencia: el mundo, la vida, lo Divino, los otros, las instituciones, la historia y la condición humana.
Desde sus orígenes, la filosofía piensa y pregunta, porque pensar es preguntar. Pero, el desarrollo de la pregunta filosófica implica respuestas que siempre nos abren a nuevos interrogantes. De allí que la filosofía busca perseverar en el pensar.
Un momento fundante de la historia de la filosofía fue cuando en la Grecia antigua, los filósofos comenzaron a indagar sobre el mundo y la naturaleza. Ya no les bastaba ver cómo son las cosas y sus cambios, querían saber por qué las cosas y la naturaleza son de una determinada manera, por qué cambian, y si hay algo que permanece en medio de los cambios. La admiración y el asombro ante el cosmos, bello en su orden y trágico en sus cambios y su destino, hizo surgir la pregunta filosófica. Admirarse del mundo y buscar comprenderlo, eso es filosofía.
La admiración por el mundo trae consigo el deseo de conocerlo y también de transformarlo. Este deseo es lo que llevó, en los tiempos modernos, al desarrollo de la ciencia y de la técnica. Y la transformación del mundo que hizo posible la ciencia y la tecnología, llevó a que el hombre tome conciencia de sus posibilidades, de su fuerza… y también de sus condicionamientos y sus límites. Por ello, la filosofía es habitar el mundo tomando conciencia de las posibilidades y los límites de nuestra condición humana.
Y si miramos nuestra cultura y nuestro entorno nos damos cuenta que vivimos un momento de cambio y de transición profundos. Estamos cambiando de época. Y esto nos obliga a responder a los interrogantes que este tiempo nos plantea. No solamente dar respuestas a las situaciones y dificultades ocasionales, sino de descubrir los cuestionamientos que gestan nuevas formas de convivir y de interpretar la vida.
Animarse a formular las preguntas profundas que late en cada una de las transformaciones y conflictos que atraviesan nuestra época, es lo que desde la época de los griegos llamamos filosofía.
Estamos en contacto
NOTICIAS
Ver todas15-11-2023
Doctorado honoris causa a un destacado filósofo
Roberto Walton es un académico reconocido internacionalmente por sus aportes en fenomenología y hermenéutica, experto en el pensamiento de Edmund Husserl.
11-10-2023
Expo UCC
Nos visitaron 700 estudiantes de quinto año de 15 colegios secundarios de Córdoba para conocer todo lo que la Católica tiene para ofrecer
28-09-2023
Daniela, egresada de Psicología
“De la UCC me llevo vínculos maravillosos, pero, sobre todo, me enseñaron que la educación superior es un derecho para todos”