Publicado el 06-11-2025 en Radio Continental

XXVIII Modelo Regional de la ONU en la UCC

Simular la representación diplomática de un Estado implica conocer los intereses y perspectivas de ese Estado, ponerse "en el lugar de otro" para defender argumentos y ser capaz de entender los intereses y argumentos de los representantes de otros Estados. Es desarrollo de estas destrezas básicas de la diplomacia son parte de los objetivos que animan a los organizadores del XXVIII Modelo Regional de Naciones Unidas. La presente edición del Modelo, realizado por la Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas (OAJNU), contó con la participación de 550 alumnos, pertenecientes más de 50 escuelas, y que se encuentran los últimos años del secundario. "El Modelo Regional es es un espacio de capacitación activa mediante el trabajo en equipo y el debate, se trata de comprender los desafíos internacionales y la interdependencia de los pueblos para desarrollar una conciencia de ciudadanía global" señala Mónica Cingolani, decana de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. El Modelo Regional es un evento que no sólo ofrece una formación académica abierta a la sociedad toda sino que implica un toma de contacto de nuestra Universidad con la con la comunidad académica. En torno a los temas propuestos para abordaje durante el desarrollo del Modelo, entre los días 6 y 9 de noviembre, nos comenta la decana Cingolani en la adjunta entrevista.

Medio Publicado: Radio Continental

Temática: UCC

Autor/Redactor: Javier Cámara / Luis Recalde / Juan Carlos Carranza

Fecha de Publicación: 06-11-2025