Publicado el 30-10-2025 en UCC
Del aula al mundo
Una experiencia de aprendizaje colaborativo entre Argentina y Ecuador.
Continuamos fortaleciendo nuestro compromiso con la internacionalización de la educación superior a través de la implementación de experiencias colaborativas globales.
Las docentes Cinthya Caula, titular de la cátedra de Inmunología e Inmunoterapia de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UCC, y Brenda Solange Casarsa, docente adjunta en la misma cátedra, participaron de la 7ma edición del Curso TAC (Telecolaboración AUSJAL - COIL) durante el primer semestre del 2025.
Luego de esta instancia de formación, ambas docentes llevaron a cabo la fase de implementación de un proyecto COIL (Collaborative Online International Learning) en colaboración con su par de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (Ecuador) y con el acompañamiento de la Secretaría de Asuntos Internacionales.
Durante cinco semanas, estudiantes de cuarto año de la carrera de Farmacia de la UCC trabajaron de manera conjunta en equipos internacionales con estudiantes de la PUCE, abordando el estudio de las reacciones adversas de los corticosteroides en Ecuador y Argentina. A continuación, Cinthya Caula nos cuenta su testimonio acerca de este proyecto de colaboración.
Gracias a la metodología COIL, docentes y estudiantes pudieron vivir una experiencia educativa internacional enriquecedora, orientada a la promoción del aprendizaje global y el intercambio cultural.
Si sos docente de la UCC y te interesa internacionalizar tus clases a través de proyectos COIL, escribinos a intercambio.sai@ucc.edu.ar - incoming.sai@ucc.edu.ar