Publicado el 08-05-2025 en UCC
¡Habemus papam! León XIV, el nuevo pontífice
Robert Prevost, de 69 años, nació en Estados Unidos, pero vivió 22 años en Perú, como misionero y, luego, como obispo. Buscador de paz, diálogo y unidad.
Desde la Universidad Católica de Córdoba nos sumamos a la alegría por la elección del nuevo obispo de Roma, el papa León XIV. Se trata del Cardenal Robert Prevost, agustino, nacido en Estados Unidos, en 1955, que ha vivido 22 años en Perú, como misionero, en su juventud, como sacerdote y, finalmente, como obispo de Chiclayo, nombrado por el fallecido papa Francisco, quien también lo creó cardenal.
De una familia norteamericana con ascendencia francesa y española, Prevost estudió, primero, ciencias matemáticas en la Universidad de Villanova, una institución católica de referencia en Estados Unidos. Posteriormente, estudió teología hasta obtener una maestría en Divinidad, en la Catholic Theological Union de Chicago. Además, en la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (Angelicum), en Roma, obtuvo una licenciatura y el doctorado en Derecho Canónico.
Este jueves, en su primer mensaje como pontífice, desde la Logia de la basílica de San Pedro, el papa León XIV hizo un fuerte llamado "a la paz que proviene del Resucitado". Se presentó como un “hijo de San Agustín: con ustedes cristiano y, para ustedes, obispo”, dispuesto a "caminar juntos".
Recordó que "Dios ama a las personas incondicionalmente", y llamó a "construir una paz desarmada y desarmante, que nace en el amor de Cristo".
Recordó, con gratitud, las palabras, el servicio y el testimonio de su predecesor Francisco, fallecido el 21 de abril pasado.
Además, invitó a todos a "caminar sin temor, hombro con hombro, de la mano de Dios, como discípulos de Cristo". Y pidió “ser, juntos, una iglesia misionera abierta al diálogo y a todos los que precisan de caridad, presencia, diálogo y amor".
¡Que Dios bendiga al nuevo Papa y, con él, a toda la humanidad!