Publicado el 28-07-2025 en UCC

Lanzamos un Certamen de ideas socio-ecológicas

Se llama “Cuidamos nuestra casa común” e invita a estudiantes y docentes del último año de los colegios secundarios del país a postular propuestas inspiradas en la carta Laudato si'.

Con motivo del 10º aniversario de la publicación de la encíclica Laudato si’, la carta en la que el fallecido papa Francisco destacó la urgente necesidad de una conversión ecológica que cuide y repare el ambiente y las personas, lanzamos el Certamen “Cuidamos nuestra casa común” para que estudiantes y docentes de los últimos años de los colegios secundarios de todo el país diseñen y postulen proyectos relacionados con la ecología integral.

El objetivo es impulsar la generación y la visibilidad de ideas y proyectos que, desde las escuelas, busquen transformar el mundo y nuestros entornos socioambientales con acciones concretas. Estas puede ser desde el armado y el cuidado de una huerta orgánica en la escuela o en el barrio, hasta la creación de una aplicación para smartphones que brinde algún servicio socioambiental. Confiamos en la creatividad, en la capacidad y en la pasión de los chicos y chicas.

Laudato si' ("Alabado seas") es una frase de la oración "El cántico de las criaturas", con la que San Francisco de Asís rezaba y agradecía a Dios por la "hermana nuestra madre tierra". De ella, el papa Francisco tomó el nombre para su encíclica sobre el cuidado de la creación, un documento histórico que es una fuente de inspiración para el compromiso de nuestra Universidad con la sostenibilidad, la formación integral y el cuidado de las personas.

En lo concreto, estamos invitando a alumnos y alumnas que están transitando el último año del secundario, a que conformen equipos de hasta cuatro integrantes estudiantes, más un o una docente de su mismo cole, y propongan ideas y proyectos nuevos (categoría A) como también proyectos ya concretados o en ejecución (categoría B). Tienen tiempo hasta el 26 de septiembre para registrar la postulación y competir por importantes premios para estudiantes, docentes y las escuelas cuyos proyectos resulten elegidos entre los tres mejores de cada categoría.

Los premios incluyen becas del 100 %, del 75 % y del 50 % para estudiar (carreras de grado y posgrado, cursos y capacitaciones) en nuestra Universidad.

Todo el procedimiento para participar está descripto en las Bases y condiciones que están publicadas junto con otros contenidos en el sitio oficial del Certamen.

El jurado que evaluará los trabajos y definirá a los ganadores estará integrado por autoridades de nuestra Universidad, del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba y del Movimiento Laudato si’ Argentina. El anuncio de los proyectos ganadores se realizará en el mes de noviembre próximo.

Además, el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba otorgará puntaje a aquellos docentes que acompañen a los equipos de estudiantes de las escuelas cordobesas que presenten proyectos en el marco de esta convocatoria.