SOBRE EL MODELO PEDAGÓGICO
El aprendizaje es:
- Integral: Enfocado en conocimientos y competencias profesionales, sin descuidar la formación del carácter.
- Experiencial: Los estudiantes aprenden a través de la acción, la reflexión y el compromiso, integrando razón, emoción y corporalidad
- Colaborativo: Se fundamenta en el diálogo, la escucha activa y la interacción para construir significados.
- Personalizado: Buscamos que nuestros estudiantes, mediante la construcción de vínculos con sus profesores y la interacción con pares.
- Diverso: Todos tenemos una manera diferente de aprender. Los diseños formativos atienden y potencian estas particularidades.
Metodología:
La metodología elegida es clave para el acceso al conocimiento, respondiendo a la pregunta: ¿qué harán mis estudiantes para aprender? La pedagogía jesuita refuerza la importancia de aprender a partir de la experiencia en un ciclo de contemplación y acción. El desafío para docentes y equipos de diseño es adaptar continuamente métodos y contenidos para que sean relevantes en diversos contextos culturales, sociales y grupos multigeneracionales.
Desde el SIED evaluamos de manera continua la calidad de los contenidos desde:
- Enfoque en competencias
- Integridad académica y originalidad
- Didactización
- Interactividad y multimedialidad
- Estilo comunicativo y participación activa
- Evaluación formativa y retroalimentación